Anaga Biofest: Entre pastores y gambuesas

Plazas disponibles:

10

Fecha:

septiembre 6 , 2025

Precio:

25€

Detalles

  • Hora de Inicio:

    8:30 am - 3:00 pm

  • Dificultad:

    Medio

  • Idiomas:

    Español

  • Localización:

    Ajuy, Fuerteventura

  • Duración:

    3h

  • Ideal para:

    Todos los públicos

Descripción

¿Qué es?

Naturaleza y ruralidad

El festival Anaga Biofest es una invitación a sentirte parte de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga y de todo lo que representa. Acércate y forma parte de una naturaleza y ruralidad en equilibrio. Un territorio único te espera, con una biodiversidad singular y una riqueza etnográfica que emociona y conecta.

Tras cuatro ediciones, el Anaga Biofest se consolida como un proyecto integral que va más allá de lo cultural: es una plataforma de regeneración territorial, donde la cultura, la educación y la naturaleza se entrelazan para cuidar y fortalecer los vínculos entre las personas y su entorno. Se mantiene viva la esencia del festival, visibilizando los valores asociados a la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Una alternativa para llevar a la práctica lo que supone e implica viajar de manera regenerativa, en equilibrio con el entorno medioambiental y sociocultural. No sólo eso, también procurando dejar un impacto positivo en el territorio, recuperando espacios o apoyando a la economía local.

Un plan integral de actuaciones y una completa programación de actividades que dan cabida a diferentes acciones, iniciativas y experiencias a lo largo del año. Todo ello bajo el paraguas del Anaga Biofest, con un enfoque transversal de gestión territorial, que te permite descubrir un paisaje cultural equilibrado, a partir de un entorno natural singular.

 INMERSIÓN ETNOGRÁFICA EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA DE FUERTEVENTURA:

En el marco de su quinta edición, el Anagfa Biofest extiende su red de hermanamientos a la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura, reforzando su compromiso con la conexión entre los territorios enmarcados bajo esta declaratoria.

Los días 6 y 7 de septiembre, el festival aterriza en la isla majorera con una propuesta de actividades profundamente vinculadas a la identidad cultural y natural del territorio. Destaca la celebración de una actividad dedicada a la tradición milenaria de las apañadas, recientemente declarada Bien de Interés Cultural, que permitirá a los asistentes conocer de primera mano esta práctica ganadera ancestral, clave en el modo de vida insular.

El fin de semana se completa con una ruta de senderismo interpretativa vinculada a la biodiversidad de este territorio y una actividad de observación ornitológica, en la que se podrá conocer la avifauna del entorno y su relación con los usos del suelo y el paisaje.

Estas acciones, desarrolladas mano a mano con productores, ganaderos, artesanos y guías locales, suponen el inicio de una nueva alianza entre la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga y Fuerteventura, ampliando el alcance del festival e impulsando nuevas sinergias desde un enfoque regenerativo.

[6 Septiembre] Entre pastores y gambuesas: conociendo la tradición milenaria de las apañadas

Las apañadas de Fuerteventura son una de las prácticas ganaderas más ancestrales del archipiélago. Una práctica para reunir el ganado diseminado por montañas y barrancos, para conducirlo hasta las gambuesas, los antiguos corrales de piedra seca integrados en el paisaje rural.

Esta propuesta de actividad combina senderismo, etnografía y naturaleza, ofreciendo la oportunidad de conocer de cerca una de las tradiciones vivas más representativas de Fuerteventura. El recorrido se desarrolla en un entorno espectacular, que abarca el Parque Rural de Betancuria, el Monumento Natural de las Cuevas de Ajuy y el Arco de El Jurado.

Respetando los ritmos de pastores locales, la actividad permitirá observar el proceso completo de la apañada, con la llegada a la gambuesa, así como el ordeño y el marcaje. Una inmersión auténtica en el patrimonio cultural y ganadero de la isla.

Horarios
– Horario estimado de la actividad: de 8:45 a 15:00 h.
– Hora y punto de encuentro: 8:30 h. en el aparcamiento público gratuito de Ajuy, a la entrada del pueblo.
Precios
25€ /persona
El precio incluye
– Visita a la iniciativa Trecepeces Fuerteventura, situada en Ajuy
– Visita a la última tenería activa de Canarias.
– Acompañamiento y observación del proceso de la apañada
– Degustación de productos km 0.
– Visita al Monumento Natural de las Cuevas de Ajuy
Detalles de la actividad
-¿Quién guía la actividad? Vulcano Trekking
-Duración aproximada del sendero: 3 horas
– Máximo de personas: 20 participantes
– Idiomas disponibles: ESP
– Actividad accesible: no
– Indicada para familias con niños: no
Especificaciones
Se recomienda llevar picnic a la actividad.
Dificultad
Media – baja
Forma de pago
– Porcentaje requerido: 100%
El pago se realizará íntegramente por TPV (tarjeta de crédito o débito) en el momento de efectuar la reserva.
Condiciones
Consulta el apartado de reglamento y política de compra de la web. La anulación de la reserva puede suponer la devolución de parte del dinero pagado, en función del momento en que se produzca:
– Hasta antes de 2 semanas: devolución del 100%.
– Hasta antes de 1 semana: devolución del 50%.
– Durante los últimos 7 días: No hay devolución.- Las cancelaciones parciales (cancelación de alguna de las plazas contratadas) no tendrán devolución.- El cliente podrá solicitar un cambio de actividad en su reserva hasta antes de 7 días de la fecha de la experiencia. Este cambio estará sujeto a la disponibilidad.- En ocasiones las condiciones meteorológicas hacen imposible efectuar la actividad (este hecho será determinado por el responsable). En este caso el cliente puede solicitar cambiar la actividad seleccionada si hubiese disponibilidad o pedir la devolución íntegra del importe.

Fotos

WhatsApp-kép, 2025-08-28, 17.51.13_5933426b

Reserva

Las reservas están cerradas para este evento.

Comparte

Participantes

Lista de espera

Organizador

_tivity
info@tivity.es

Menú